top of page

¿Qué podemos hacer para gestionar esta situación de cuarentena lo mejor posible?

Actualizado: 27 may 2020

Estamos viviendo una situación atípica en la que numerosos profesionales ya se han sumado a ofrecer pautas y recomendaciones para poder facilitar la adaptación a esta nueva situación.

Las numerosas pautas y recomendaciones recibidas han sido tales, que a esto se ha añadido una sobreinformación, que lejos de ayudar puede incluso resultar problemática.

Por tanto, lejos de contribuir a esta sobreinformación, mi objetivo aquí es otro, y es poder resumir los aspectos más importantes que, desde la psicología se ha hablado para responder a las preguntas que habéis leído al principio.


Uno de los aspectos más importante es crear una rutina, y que esta sea lo más parecida a la habitual. Planifícate: establece un horario.

Establece planes de trabajo y también de ocio en esta rutina. Dentro del ocio es importante establecer momentos de actividad física.

Aceptar que vamos a tener momentos mejores que otros, va a haber momentos en los que estemos con un ánimo bajo y no pasa nada. Tenemos que ser flexibles con nosotros mismos.

Controlar la sobreinformación. Está bien estar al corriente de las noticias más actuales, pero recuerda, siempre de fuentes fiables y limitando el tiempo.

Controlar los pensamientos negativos como las anticipaciones.


  • Hay que aceptar que estos pensamientos en esta situación específica son más frecuentes, pero hay que tratar de reducirlos y controlarlos. Para esto, distraernos con otra cosa es una buena estrategia (de ahí la importancia de la rutina y establecer diferentes actividades).


  • Al igual que hay que controlar los pensamientos negativos, de la misma manera hay que controlar las conductas de autoobservación

Si estás acompañado en casa en estos días, es positivo pasar tiempo con ellos, estableciendo planes conjuntos, pero también dedicar un espacio a uno mismo, no descuidar esta parte individual, respetando un espacio y tiempo.

Y finalmente, pero por supuesto, no menos importante es mantener las redes sociales, incorporar quedadas y planes con los más allegados en nuestro día a día. Aumentando así, el contacto con los que no están con nosotros mediante diferentes dispositivos.

 
 
 

Comments


©2020 por María Recuenco Psicóloga. Creada con Wix.com

bottom of page